sábado, 29 de octubre de 2011

Arabia Saudí adjudica al consorcio formado por empresas españolas la construcción del AVE Medina-La Meca



Con titulares muy similares a éste nos despertamos hace unos días. La felicidad por el gran hito logrado, no debe empañar los grandes retos a los que se enfrenta el ferrocarril español a nivel nacional e internacional.

Las cifras son simplemente espectaculares: 6.000 M€, la construcción de 450 kilómetros de infraestructura, estacionesoperación y mantenimiento para 12 años, un pedido de 23 trenes con opción a 30 más, etc.

Por fin, la industria nacional ha estado a la altura de semejante reto.

A continuación desvelamos las claves de la intrahistoria -que no sale en los medios- de este megacontrato.


martes, 11 de octubre de 2011

Centro Tecnológico Ferroviario (CTF) de Málaga, la crónica de otro fracaso anunciado

Ferroviario y tecnológico en la misma frase, téngo que frotarme los ojos. Pues sí, bucando en Google encuentro más información y empiezo a buscar.

En poco tiempo, la desazón vuelve a mi rostro…


El proyecto


Después de las importantes inversiones realizadas en ferrocarril, con una de la mayores redes de alta velocidad del mundo, ha llegado la hora de desarrollar tecnología y exportar.

El Centro Tecnológico Ferroviario, es una pista de pruebas para ensayar trenes hasta 600 km, ver cómo se comporta la vía, catenaria, etc a esas velocidades y que posibilite a la industria posicionarse para la próxima generación de trenes.

domingo, 9 de octubre de 2011

F1. Suzuka 2011: Vettel cierra el mundial ante la feroz lucha de Button y Alonso

Button -practicamente- de principio a fin. Su forma de rodar a ritmo, hacen que sea la única opción para inquietar a un Vettel, cuya temporada puede resumirse por los records.



No pudo pasarle Button en la salida, pero poco a poco fue madurando la victoria. Lo mismo que Alonso y Ferrari, que ahora comienzan a comprender que estando tan lejos del alemán el viernes y sábado, tienen que realizar una cronometrada de 65 vueltas los domingos.

Ya lo anunciamos aquí, Button va a ser el rival más difícil para el subcampeonato, enlace, en un campeonato que no tiene más emoción.

Alonso, por su parte, hizo una gran carrera lastrado por las prestaciones de su Ferrari. Su oficio y calidad no son hoy por hoy suficientes para superar ni a Button -probablemente en el mejor momento de su carrera- ni a Vettel. Los riesgos que ha tomado esta temporada, se traducen actualmente en puntos que faltan en su casillero. Esto hace más valioso su magnifica temporada anterior, cuando en inferioridad luchó -y casi ganó- a los dos RedBull

Schumacher, parece que ha recuperado el tono y el año que viene será un serio competidor en la medida que mejore Mercedes, su puesto de hoy -6º- lo confirma claramente. Ha llegado a liderar la carrera

Schumacher homenajea a Japón en su casco

Viendo a Vettel, imagino que un tal Hulkenberg, tendrá sana envidia. Es su momento, pero la gloria es efímera: recordemos que Alonso iba destinado a marcar una época, lo mismo que Hamilton después y ahora Vettel.

MotoGP. Motegi 2011: Pedrosa recupera su estrella

El español Dani Pedrosa, izquierda, ganador de la carrera, y el australiano Casey Stoner, tercer lugar, festejan con champán en el podio del MotoGP de Japón en Motegi, al norte de Tokio, el domingo 2 de octubre del 2011.  Foto: Shizuo Kambayashi / AP

Es complicado hablar de "suerte" y Pedrosa en la misma frase, aunque al fin parece tener sentido.

Un sinfín de operaciones y lesiones lleva Dani, que le han convertido sistemáticamente en el no-candidato al mundial.

Por otra parte, desde que inició su andadura en MotoGP, únicamente ha tenido un prototipo competitivo en un par de ocasiones y sus caídas le han quitado la posibilidad de disputar el mundial. Bien sea perdiéndose la pretemporada o cortado una magnífica racha de resultados.

El caso, es que se puede determinar su temporada típica sin temor a errores antes del mundial. Tendrá una caída-lesión que le apartará de la lucha por el mundial, aunque quedará entre los tres primeros y ganará un par de carreras. Nos preguntaremos si su talento tiene límites y como sería ante una temporada completa.

Pues bien, esta vez la fortuna estuvo de su parte. Consiguió la victoria 400 para el motociclismo español, así como entrar en la historia como el único piloto que ha ganado en Motegi en las tres categorías.