domingo, 10 de julio de 2011

Los cuatro fantásticos de MotoGP: Valentino, Stoner, Lorenzo y Pedrosa



Con esta denominación, muy de Marvel, conocemos a los cuatro pilotos que están marcando “época” en la máxima categoría del motociclismo: Rossi, Lorenzo, Stoner y Pedrosa.

Quizá lo de marcar “época”, sea excesivo, aunque es cierto que son los pilotos con más talento y los que se van a repartir los títulos en a medio plazo, con permiso alguna nueva incorporación como Simoncelli.

Tratando de dar mi opinión personal sobre ellos, creo que es un grupo muy equilibrado, aunque los mejores situados para copar el trono en el futuro próximo son Stoner y Lorenzo.

Valentino Rossi

Me explico, para mí Vlantino es un piloto magnífico, aunque bastantes puntos por debajo del mítico Doohan. Lo comento porque Vale, siempre ha tenido el mejor material y el mejor equipo – fábrica y técnicos-.

En lo referente a la moto, un caso especialmente sangrante fue el primer año de las motos de cuatro tiempos -2001- cuando se paseó compitiendo contra las motos de dos tiempos. Basta señalar que el único que le discutió un poco el liderato fue Álex Barros, cuando tuvo acceso al mismo material.

A partir de aquí la historia conocida, dominio aplastante de Valentino, soberbia de Honda, y fuga a Yamaha.


Es curioso, como el piloto que le plantó cara fue un veterano Gibernau. El típico piloto ninguneado por la fábrica, encargado de desarrollar un prototipo de moto bilicilíndrica, que no dio buen resultado. 


Después de su periplo por Suzuki, al volver a Honda en un equipo no oficial y encontrarse con el accidente de Kato, encuentra fuerzas para luchar por el mundial. Es curioso, lo infravalorado que ha estado Sete.

No sólo se enfrentó a Valentino desde un equipo satélite y con una moto claramente inferior –los pilotos de fábrica andaban perdidos totalmente-, sino que fue subcampeón del mundo con más puntos que el Crivillé campeón.




Por cierto, menudo “bluf” el de Crivillé, pero otro día hablaremos de eso.

Volviendo al de Tavuilla, ya me gustaría contar con una pleyáde como Jeremy Burgess y compañía. Para los que no sepáis de qué hablo os pongo un link. Entre sus pilotos están alguno que puede que os suene: Freddie Spencer, Wayne Gardner, Mick Doohan y Valentino Rossi. Por cierto, siempre que Valentino cambia se lo lleva consigo a su nuevo equipo.


Por cierto, una cosa que da mucho valor al título de Lorenzo es haber batido a Valentino en su equipo, y a sus mecánicos –todo un dream team-. ¡¡¡Viva Forcada!!!

Al final pasó lo que tenía que pasar, Valentino tuvo una transición rápida –ganó la primera carrera con la M1- y fácil en Yamaha y pudo hacer el mejor prototipo, el resto es historia.

Ahora intenta repetir la historia en Ducati, pero sólo ha habido un piloto que ha podido domar esta máquina…

Casey Stoner


He de reconocer que este jovenzuelo es una de mis debilidades, sobre todo por la evolución que ha tenido.

Siempre luchando con Pedrosa y siempre quedando por detrás en cilindradas inferiores. Pero fue dar el salto a MotoGP y se adaptó como un guante. Es curioso, cuando llevaba una la Honda de Cecchinello, se caía constantemente, de ahí el apodo de “Rolling Stoner”…pero fue subirse a la Ducati y no encontrar rival.

Mira que la Ducati es un cúmulo de virtudes, gira poco y mal, mucha potencia bruta, etc. Pues este chico se llevó de maravilla con ella. De hecho es el tipo que más victorias tiene con las 800cc, y eso dice mucho, teniendo en cuenta a sus coetáneos.

Antes de que llegara él, ni su marca de neumáticos –Bridgestone- ni de suspensiones –Ohlins- eran competitivas. Le bastó un año para armar un equipo imbatible -2007-


Al final, perdió la ventaja de su trabajo al reclamar Valentino –y al resto de pilotos- sus neumáticos, suspensiones, etc. lo que le hizo perder algo de ventaja.

Hay que recordar, que antes de su llegada estaba Loris Capirosi, y no iba tan bien como Stoner, así que algo tendrá el chaval. Lo mismo pasó con Hayden, y ahora pasa lo mismo con Rossi.

Es increible la capacidad de rodar rápido desde el minuto cero, no hay otro piloto con este don.

Su estrella, la apagó el gran Valentino con una maniobra en Laguna Seca – gran historial en este tipo de cuerpo a cuerpo y si no que se lo cuenten a Gibernau –



Posteriormente, problemas estomacales le impidieron rendir como de él se esperaba y Ducati volvió a suspirar por Valentino…

El cambio a Honda le ha sentado fenomenal, viendo como pilota, se ve que él hacía girar la Ducati. Se cuelga del tren delantero como si fuera un caballo, menudo espectáculo.

¿Qué es lo que le falta a Stoner? Mejorar su físico y mantener la consistencia en las últimas vueltas.

Jorge Lorenzo


¿Qué decir de Don Goirgio? Temperamental, carismático, irreverente, talentoso, capaz de meterse en el box con Valentino y ganarle en su propio juego –muro en el box incluido-

Otro piloto que se ha centrado, se cae menos, lee mejor las carreras y está desarrollando bien su Yamaha recortando la distancia que le separaba a principio de año de las Hondas.

Otro tipo que en 250cc perdía con Pedrosa, pero encontró su camino y paso con dos títulos a MotoGP. Valentino no quiso compartir garaje con él, pero al haber vetado a Stoner el año anterior y ver posteriormente cómo ganaba el título, los hombres de Yamaha no volvieron a caer en su error.

Lo que más me sorprende de él como piloto, es la capacidad de rodar al límite en las últimas vueltas con gomas y depósito desgastados. Su pilotaje mejora hacia el final de la carrera.

Si no comete errores, este año tendrá una bonita lucha con Stoner. En mi opinión esta lucha definirá el futuro de la categoría.


Dani Pedrosa

El metrónomo, corre con tiralíneas con una constancia robótica. Es posible que sea el mejor piloto de los cuatro, aunque le ha costado hacer una moto ganadora.

La “suerte” es su asignatura pendiente, muchas caídas y operaciones le han impedido completar una temporada completa.

Es posible que la suerte le devolviera el favor cuando en 2006 tiró a Hayden, siendo éste líder del mundial y dejó en bandeja el título a Valentino. Al final, Vale fue todo un caballero y devolvió el favor en la última carrera.




Hace tiempo que está para ganar el mundial, pero su cabeza debe hacer “clic”. Lo demostró en Sachsenring 2008, cuando era líder del mundial y de la carrera. Aquí demostró que puede correr en agua como el mejor –al final es una cuestión de confianza-

http://www.highmotor.com/stoner-gana-en-sachsenring-pedrosa-se-cae-y-pierde-el-liderato.html

Le falta confianza, carisma y mejorar en el pilotaje cuerpo a cuerpo, aunque la llegada de Stoner a Honda se lo pondrá todavía más difícil.

Conclusiones

Estos magníficos pilotos definirán el futuro de la categoría. Es importante conocer su pasado para conocerlos mejor, aunque el futuro es simepre incierto.

El año que viene con los nuevos prototipos, todos estarán en igualdad de condiciones. Qué ganas de ver las 1.000cc el año que viene.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima

No hay comentarios:

Publicar un comentario