sábado, 23 de julio de 2011

F1 Legends: La cara oscura de Michael Schumacher

Michael Schumacher, posiblemente uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Al menos, en cuanto a palmarés se refiere, es el piloto más laureado y el piloto más importante de la F1 moderna.

 

Ha competido -y ganado en muchas ocasiones- a una generación de grandes nombres: Senna -cuatro carreras-, Hill, Villeneuve, Hakkinen, Montoya -éste debió ser su némesis-, etc.
Actualmente compite sin pena ni gloria para Mercedes, en un proyecto a largo plazo pilotado por Ross Brawn - artífice de los títulos de Benetton, Ferrari y Brawn/Mercedes GP-, aunque sigue siendo el piloto más querido por la afición alemana, a la que tantas alegrías ha brindado.

Tiene calidad y físico para seguir en activo a los 41 años, aunque la F1 ha cambiado tanto técnicamente como en talento -probablemente una de las mejores generaciones de la historia: Hamilton, Alonso, Vettel, Button, etc.- que le está siendo difícil adaptarse. Más aún, a un piloto acostumbrado a tener el mejor material y a luchar por el número uno.

No olvidemos que actualmente hacer un podio es prácticamente una proeza, ya que la competitividad es máxima y está más abierta que nunca. RedBull, McLaren y Ferrari coparían los seis primerso puestos, por lo que lograr un séptimo puesto sería lo más natural.

Tiene todos los records habidos y por haber, aunque su vuelta está afeando sus estadísticas....

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Formula_One_driver_records#Total_pole_positions

Lamentablemente, toda carrera tiene sus puntos oscuros...
- Adelaida 1994: Última cita del mundial. Duelo cerrado Schumacher-Hill. El que quede primero ganará el mundial. Schumacher se encuentra cómodamente liderando la carrera hasta que Damon Hill decide adelantarle...

Otro vídeo con la acción completa...




... dos abandonos y título para Schumacher. Arranca la leyenda con una pitada monumental en el podio

- 1997 Jerez. De nuevo la última carrera. Cambia el otro protagonista: Villeneuve. Duelo en la cumbre, el ganador será el futuro campeón.

Tres pilotos hacen el mismo tiempo en para la pole: Villeneuve, Schumacher y Frentzen. Schumacher sale desde la segunda posición como una exalación y Villeneuve se hunde...


Villeneuve resucita en las últimas vueltas sacando un ataque furibundo...

Título para Villeneuve y sanción para Schumacher con pérdida de los puntos de toda la temporada

- 1998 Spa. Coulthard, esta vez el título va para Hakkinen -con quien estaba compitiendo Schumcaher-



Probablemente debido a la mala visibilidad.

- Malasia 2002. Se lleva por delante a Montoya en la primera curva


- Austria 2002. Ferrari, en pleno apogeo, le regala la victoria ante Barrichelo. Ni Ferrari, ni Schumacher merecían esto, que era totalmente innecesario por su gran ventaja en el campeonato


La consecuencia fue la prohibición de órdenes de equipo.
En esta temporada Barrichelo estuvo a un gran nivel, lamentablemente le frenó el equipo privándonos de un mayor espectáculo (¿Webber-Vettel?)

- Mónaco 2004. En el túnel Schumacher frena fuerte con el safety car para alejar a Montoya y pegar el tirón


- Mónaco 2006. Lucha cerrada con Alonso por lograr la pole y el campeonato. Schumacher con la pole en el bolsillo decide que la sesión ha acabado...

- Hungría 2010. Rencillas con Barrichelo, posible accidente. Totalmente lamentable




Barrichelo rozando el muro y los pelos de punta...Nunca es necesario y en estas condiciones menos.

Diez posiciones de sanción para Schumacher

Menuda vuelta a la F1

En resumen toda carrera tiene su lado oscuro

....

No hay comentarios:

Publicar un comentario