miércoles, 27 de julio de 2011

¿Es posible la remontada de Alonso?

Sabemos que Alonso termina la temporada en una forma sensaciona. Sucedió en 2008, con Renault cuando ganó incluso dos carreras –Singapur y Japón-, siendo el mejor piloto del tramo final.



De nuevo en 2010, parecía todo perdido, pero la segunda parte de fue espectacular llegando a limar una gran diferencia de puntos, aunque el final fue no fue el deseado.


2008

Alonso cuenta con un Renault que no puede competir con los McLaren y los Ferrari. El inicio de temporada es decepcionante, pero al final saca su afán guerrero y comienza la remontada. Concluye como el mejor piloto de la segunda vuelta. Nadie suma más puntos desde Hungría.

El campeón lo dirime la última carrera, Brasil. Desenlace cruel para Felipe Massa, que entró en meta como ganador, y Hamilton le arrebató el camponato en la última curva al pasar al Toyota de Glock.


1º Hamilton – 98 puntos
2º Massa – 97 ptos
3º Raikkonen – 75 ptos.
4º Kubica – 75 ptos.
5ª Alonso – 61 ptos.

Sin embargo, desde Hungría hasta el final del campeonato, las 8 últimas carreras. Ésta fue la clasificación virtual:

1º Alonso - 48 ptos.
2º Massa - 43 ptos.
3º Hamilton - 40 ptos.
4º Kubica - 27 ptos.
5º Raikkonen -  24 ptos.

Esto significa que el 78% de los puntos los consiguió Alonso en el tramo final. De hecho la monumental pájara de Raikkonen, le valió para conseguir el ansiado puesto en Ferrari.

Si Alonso hubiera mantenido este nivel durante todo el año, habría conseguido 96 puntos. Lo que le hubiera dejado a sólo dos del campeón de aquel año: Lewis Hamilton.

Traduciendo estos datos al sistema actual de puntuación…

1º Hamilton – 246 puntos
2º Massa – 240 ptos
3º Raikkonen –189 ptos.
4º Kubica – 184 ptos.
5ª Alonso – 160 ptos.

Sin embargo, teniendo en cuenta únicamente la segunda vuelta…

1º Alonso 116
2º Massa 107
3º Hamilton 99
4º Kubica 68
5º Raikkonen 62

Esto nos daría una proyección de 232 puntos para Alonso en el campeonato, cercana a los 246 de Hamilton.


2010

Un campeonato extraño, empezó de cara para Ferrari y Alonso, se torció ante el dominio de RedBull y finalmente llegó una remontada que no pudo culminarse por errores propios del equipo Ferrari.

El resultado:

1º Vettel 256
2º Alonso 252
3º Weber 242
Hamilton 240

Un resultado un tanto engañoso, ya que el piloto mejor situado de Redbull, fue en muchos tramos del campeonato Webber.

Finalmente, ni tuvo el apoyo de su equipo ni las condiciones físicas le acompañaron y se acabó hundiendo después de hacer una campaña impecable.

La segunda fase del campeonato fue muy igualada:

1º Alonso 129
2º Vettel 120
3º Webber 106
Hamilton 83

Si Alonso hubiera exibido ese desempeño durante todo el campeonato lo hubiera ganado. 258 puntos frente a los 252 de Vettel

Conclusiones

El campeonato está muy complicado, por no decir imposible. En estos años se ha demostrado que Alonso realiza una segunda vuelta de campeonato espectacular, pero que en la primera parte del campeonato le falta consistencia. Es en esta parte donde fraguó sus títulos con Renault, haciendo un inicio brillante.

Ahora mismo, Vettel con 216 puntos; seguido de Webber, Hamilton y Alonso –con un rango de puntos entre 139 y 130-, tendría prácticamente cerrado el campeonato.

Teniendo en cuenta que el año pasado acabó con 256, éste año, con otros 50 puntos más, unidos a los 216, podría celebrar su título. Eso es prácticamente acabar todas las carreras 6º.

Aunque los números son pesimistas, la experiencia indica que la segunda parte del campeonato la tendrá cuesta arriba. Los motivos serán los siguientes:

-          Menos desarrollo de su monoplaza, a RedBull con el campeonato en el bolsillo le interesa invertir en el coche del año que viene

-          Webber más enchufado. Está en clara tendencia ascendente y pondrá nervioso a Vettel

-          El factor suerte, puede y debe cambiar. Hasta ahora, ha logrado la pole con facilidad y no se ha visto envuelto en el tráfico durante las carreras. Los safety car le han beneficiado. Sus errores no han tenido consecuencias

-          La ventaja de Vettel, se debe a un sistema de puntuación que penaliza no acabar carreras. Vettel no sólo ha puntuado en todas, sino que su peor puesto es un cuarto. Al menos debería abandonar en dos carreras

-          Se ha beneficiado de la tremenda lucha que hay por detrás de él en el campeonato


Pero no todo es positivo, éste último aspecto, si bien imposibilita que un piloto en concreto de la terna, Webber, Hamilton, Alonso, hace muy interesante la lucha por la segunda posición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario