domingo, 31 de julio de 2011

F1. Hungaroring 2011: Button es el rey de caos

Alonso, en el podio junto a Button y Vettel

De nuevo Jenson Button, el rey del "caos". En la carrera de Hungría, que tan grandes recuerdos le trae, fue el mejor sobre unas condiciones cambiantes. Ganó porque exhibió un gran ritmo de principio a fin y no cometió errores.

En esta carrera hemos visto grandes duelos, en las primeras vueltas Alonso-Schumacher y Hamilton-Vettel. Todo un espectáculo. Sin embargo, en este tipo de carreras, prima la consistencia más que las grandes florituras. Comenzamos el análisis.




Button (1º), el más listo de la clase. Realizando una carrera sobria, sin errores reseñables, de principio a fin le bastó para ganar la carrera.

Vettel (2º), en las primeras vueltas luchó frente a Hamilton, al verse superado y una salida de pista en los compases inciales, le hicieron frenar su agresividad. No era un día para ganar, pero sí para subir al podio. No tuvo necesidad de arriesgar, ni sus errores tuvieron consecuencias

Alonso (3º) hizo una gran salida, colocándose tercero. De nuevo al tocar el peralte a la salida de la primera curva le hizo perder más posiciones de las ganadas. Ahí se empezaron a esfumar parte de sus opciones. Detrás de un gran Rosberg al que le costó superar y un Webber correoso, encontró las primeras dificulades mientras la carrera se escapaba por el gran ritmo de Hamilton, una vez que superó a Vettel.

Un par de salidas de pista hicieron que perdiera gran parte de sus opciones -12 segundos respecto a la cabeza de carrera-. Aunque su gran ritmo -el mejor en muchos tramos de carrera- hizo que finalmente pudiera concluir tercero. Lamentablemente un trompo en las últimas vuletas hizo que perdiera la oportunidad de presionar al Vettel por el segundo puesto.

Hamilton (4º), con su capacidad de rodar rápido a la salida del pit-stop, iba lanzado a por la victoria una vez superado Vettel. Un trompo en las últimas vueltas y una sanción, por no esperar al incorporarse a pista, acabaron con sus opciones.

Webber (5º), como Alonso pagó una mala clasificación por lo que se vió atrapado por el tráfico. Una mala decisión -poner neumáticos intermedios cuando la pista se estaba secando- dió al traste con una carrera en la que tenía difícil el podio.

Respecto a los equipos:

McLaren. Ahora mismo son la mayor amenaza para los RedBull, gran clasificación para Hamilton y un gran ritmo para Button y Hamilton. La lucha con RedBull es ya de McLaren.

RedBull. Su gran ventaja se ha disipado y están al mismo nivel que McLaren en clasificación. No cometen errores de bulto, aunque los fallos en el KERS siempre afectan a Webber.

Ferrari. Se ven lastrados por la falta de competitividad de la clasificación. Esto les hace tomar riesgos innecesarios tanto en la estrategia como en el pilotaje. De nuevo, errores en el pit-stop hicieron que Alonso perdiera algún segundo, por errores de los mecánicos y por la incapacidad de calentar los neumáticos rápidamente, les está saliendo caro.

Deben tener más tranquilidad en la elaboración de la estrategia, ya que es dificil ganar el domingo si el sábado no logra la primera fila. Por otra parte, los bólidos rojos tuvieron un gran nivel, a pesar de que las condiciones meteorológicas no les ayudaban -el frío a la hora de calentar neumáticos-. El subcampeonato se les escapa cada vez más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario